¿Dónde está mi tiempo?
El tiempo para todo el mundo es el mismo: 24 horas diarias. El problema no es que nos falte el tiempo sino la desorganización, la falta de planificación y el no saber establecer nuestras prioridades en el día a día.
Gestionar el tiempo adecuadamente aumenta muchísimo tu productividad, tu eficacia y tu satisfacción personal.
La clave de la gestión empieza por poner encima del tablero nuestras actividades (aquí se incluye todo, ocio, pintarte las uñas, trabajar, ir a la compra…) y las horas de que disponemos. Para ello, hoy, te proponemos que tomes conciencia de tu realidad.
Elige un día de tu semana, un día más o menos normal y cotidiano. Dibuja un círculo en el que puedas marcar las 24 horas del día. Marca por franjas horarias las actividades cotidianas que realizas un día (6.45h suena mi despertador, 7.00h desayuno y aseo, 7.30h despierto hijos… Califica cada una de estas actividades con 1 (menos importante), 5 (más importante). Observa el mapa que se ha presentado ante tí… ¿Dónde está tu tiempo? ¿Usas tu tiempo de forma adecuada? ¿Lo pierdes en actividades que no te llenan? ¿Podrías planificar mejor tus días?
Hay quienes tienen una creencia asociada a la vida organizada: ésta pierde espontaneidad y naturalidad. Sin embargo ambos factores son perfectamente compatibles con el orden y la gestión si tienes una mente flexible. Hasta el humor es compatible con ello.
Las rutinas y el orden dan seguridad y hasta paz interior. Es más fácil vivir estar de mejor humor y disfrutar de cada momento cuando vives con serenidad en lugar de vivir con la sensación de tener todo pendiente y de no llegar a nada.
La mayoría de las personas que se quejan de no tener tiempo, las que procastinan, las que se enredan en el perfeccionismo para no entregar nada a tiempo, suelen excusarse en que no tienen tiempo ni para organizar su tiempo. Organizarse en el camino a la paz y la tranquilidad.
¿Qué ventajas tendría para ti tener/conseguir más tiempo?
Te invitamos en este momentos a responder a esta pregunta. Si tuviera más tiempo… me apuntaría a yoga, me cuidaría más, comería mejor, dormiría más...
Desde esta motivación hacia aquello que te supondría ganar más tiempo te invitamos a planificarte y organizarte mejor. Veamos algunas ideas importantes:
- Escribe, haz listas y lleva una agenda. Lo que no está escrito, se olvida.
- Agendar. Traslada a tu agenda todo lo necesario. Es importante convertir en costumbre ponerse delante de la agenda y anotarlo todo.
- Desarrolla tu capacidad para delegar aquello que no es necesario que tú realices.
- Entrena tu puntualidad.
- Haz hueco y prioriza.
- Más decisiones y menos dudas.
- Facilítate la vida ordenando tus actividades.
El tiempo es oro y como dice Eduardo Mendicutti, hasta la muerte, todo es vida. Vivir de forma plena depende de cómo aprovechemos el tiempo. No lo dejes pasar, no dejes que se pierda, que se marchite. El tiempo no tienen un punto de retorno.