¿Qué son las ilusiones?
Concepto, imagen o representación sin verdadera realidad, sugeridos por la imaginación o causados por engaño de los sentidos.
Si buscamos en la Real Academia de la Lengua Española encontramos las siguientes definiciones:
- Esperanza cuyo cumplimiento parece especialmente atractivo.
- Viva complacencia en una persona, una cosa, una tarea, etc.
- Ret. Ironía viva y picante.
En una sesión de coaching hoy con mi querida Nerea ha aparecido un concepto que no puedo dejar pasar desapercibido. El cementerio de las ilusiones, es decir, el lugar donde depositamos todas las ilusiones fantasía que una vez nos hicimos para dejarlas morir lentamente.
A priori, pueden parecer dos términos totalmente opuestos e incompatibles en un mismo concepto, ya que mientras que uno implica futuro y vida (ilusión) el otro hace referencia a la pérdida y a la muerte (cementerio).
Para entender la implicación de las ilusiones en nuestras vidas emocionales tenemos que primero diferenciar entre dos conceptos: Fantasía vs Imaginación.
Por un lado, el Universo de la fantasía es lo que el ser humano utiliza cuando no está a gusto con su realidad y necesita huir de ella, creando una realidad paralela que es fantasía, pero no es real (Nerea utiliza la metáfora vivir en “Matrix”).
Por otro lado, el Universo de la Imaginación es la creatividad en estado puro, es la capacidad de generar ideas nuevas, de aportar soluciones y ponerlas en marcha mediante un plan de acción REAL. Es decir, en el mundo real no huimos de nuestra realidad, sino que buscamos soluciones, mejoras y cambios mediante la creatividad y la acción, y llegamos a esa creatividad gracias al poder de la imaginación.
Imagina o, como decimos en el ámbito del coaching, visualiza, visualiza tan fuerte como puedas. Pon tu mente a tu servicio y visualiza cómo quieres vivir, qué quieres hacer, sentir… y ponte en marcha. Siempre es buen momento para generar un buen plan de acción e ir a por él si quieres ver cambios o estar mejor en tu vida.
Muchas veces, las personas recurrimos a la fantasía en lugar de afrontar la realidad cuando no estamos a gusto con lo que nos rodea, pero nos negamos a asumir nuestra responsabilidady no actuamos ni hacemos nada para cambiar o estar mejor, sino que preferimos fantasear con aquello que anhelamos unido a un “ya llegará”. Pero cuando esa fantasía no llega o la realidad nos demuestra que no es posible caemos en estados emocionales de tristeza, frustración, rabia y nos quedamos en ellos bloqueados, sin poder avanzar.
Por supuesto que todos a lo largo de nuestra vida generamos ilusiones entendidas como creencias sobre estados anhelados, viajes, relaciones de pareja y en general experiencias que si ocurrieran nos harían más felices. Las ilusiones son necesarias, ya que nos alimentan y a menudo son motor de avance. Pero, ¿Qué pasa cuando ciertas ilusiones chocan con la realidad? ¿Hacia dónde nos llevan estas ilusiones?
Este tipo de ilusiones pertenecen al Universo de la fantasía, al universo de la expectativa mal gestionada, ingenuamente esperamos que el mundo nos sonría, que esa persona nos quiera, cambie, que ese trabajo ideal caiga del cielo…
Y tú y yo ya sabemos que esto no funciona así, pero nos enamoramos de esa ilusión. Nos pasa especialmente cuando una etapa de nuestra vida termina: un trabajo, una relación, una amistad, un proyecto fallido… el vacío nos lleva necesariamente a la pérdida de estas ilusiones. La realidad nos confirma que no fueron ni son, ni serán reales. Pero no queremos soltarlas, seguimos haciendo responsable a otra persona, cosa o situación. Y entonces llega el momento de hacerles el duelo y poner en marcha El cementerio de las Ilusiones.
Right now, baby! Identifica todas esas ilusiones que generaste y no son reales, ponles nombre, DNI y apellidos y, por supuesto escríbelas. ¿Te ayudo? Me iban a ascender seguro, íbamos a vivir juntos, yo quería dar la vuelta al mundo 😉… Puedes utilizar un tarro, una caja y echar todas esas ilusiones. Sácalas de ti, no te ayudan, vuelve a la realidad, toca tierra, mira la realidad por lo que es y empieza a volar bien.
El cementerio de las Ilusiones nos permite hacer el duelo a cosas, sueños, personas, proyectos, ideas que no fueron ni serán, para soltarlas y que puedan descansar allí y esto nos permita seguir con nuestra vida.
Gracias Nerea por este regalo que a todos nos viene bien recordar, porque si bien lo sabemos, a menudo nos perdemos en el mundo de las ilusiones y nos sigue afectando cuando son ilusiones fantasía.
Hoy solo quiero que cuando leas este post chequees cómo están tus ilusiones, cuan cerca o lejos estás de la realidad y pongas en marcha tu imaginación.
Además, si quieres seguir aprendiendo…

Estas son otras de las próximas formaciones que ofrecemos…
CERTIFICACIONES CON AVAL UNIVERSITARIO
Capacitamos y potenciamos el talento de los profesionales que quieran ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas mediante el coaching, la inteligencia emocional, y la PNL.

