Los valores son palabras cargadas de significado. Son los principios que guían nuestras decisiones y acciones a lo largo de la vida. Cuando se clasifican y traducen en conductas concretas, en consonancia con nuestros objetivos y compartidos con las personas que nos importan, se convierten en potentes herramientas que nos guían hacia el éxito en la vida de los negocios y en el negocio de la vida. ( Simon Dolan).
En este artículo, exploraremos la importancia de los valores personales y cómo pueden influir en nuestra búsqueda de la paz interior y la alineación en la vida.
Orígenes de los Valores Personales
Los valores no son innatos; son adquiridos a través de nuestro entorno social más cercano y nuestras experiencias personales. Desde una edad temprana, absorbemos los valores de nuestra familia, amigos, educadores y la cultura en la que crecemos. Estas influencias nos ayudan a moldear nuestra visión del mundo y nuestras creencias fundamentales sobre lo que es correcto y lo que es incorrecto.
A medida que avanzamos en la vida, nuestras experiencias personales también juegan un papel crucial en la formación de nuestros valores. Las alegrías, los desafíos, las pérdidas y los logros que experimentamos nos llevan a reflexionar sobre lo que realmente valoramos en la vida. Estos eventos nos brindan la oportunidad de evaluar nuestros propios valores y ajustarlos según lo que consideramos más importante.
Identificar y Vivir Conforme a Nuestros Valores
La identificación, orden y experiencia diaria de nuestros valores personales es un paso esencial en el proceso de crecimiento personal. Cuando conocemos nuestros valores fundamentales, estamos mejor preparados para tomar decisiones alineadas con lo que realmente importa para nosotros. Esto nos permite vivir una vida auténtica y coherente.
Puede ser útil realizar una reflexión profunda sobre lo que consideramos más valioso en la vida. Pregúntate a ti mismo qué principios son innegociables para ti, qué cualidades admiras en los demás y qué te motiva a actuar. Algunos ejemplos de valores personales comunes incluyen la honestidad, la integridad, la empatía, la responsabilidad, la libertad, el respeto y la superación personal. Cada persona puede tener una combinación única de valores que reflejan su identidad y experiencias.
Una vez que hayamos identificado nuestros valores personales, el siguiente paso es vivir de acuerdo con ellos. Esto implica tomar decisiones basadas en esos valores y actuar de manera coherente con ellos en todas las áreas de nuestra vida, ya sea en nuestras relaciones, carrera, salud o desarrollo personal. La coherencia entre nuestros valores y nuestras acciones nos brinda un profundo sentido de satisfacción y plenitud.
Flexibilidad en la Aplicación de Valores
Si bien es importante vivir de acuerdo con nuestros valores, también es fundamental ser flexible en su aplicación. La vida está llena de situaciones desafiantes y cambiantes, y a veces puede ser necesario adaptar la forma en que aplicamos nuestros valores para enfrentar las circunstancias. Esto mientras sea consciente y escogido no influirá negativamente en nuestra autopercepción.
La flexibilidad en la aplicación de valores no significa traicionar nuestros principios, sino encontrar formas creativas de mantener su integridad en situaciones difíciles. Por ejemplo, si valoramos la honestidad pero nos encontramos en una situación en la que es necesario mantener la confidencialidad, podemos buscar formas de comunicar nuestra posición de manera ética y respetuosa.
Ser flexible en la aplicación de nuestros valores nos permite adaptarnos a las complejidades de la vida sin comprometer nuestra integridad. Esto también nos brinda la oportunidad de crecer y aprender a medida que enfrentamos desafíos éticos y morales.
Energía Vital y Bienestar
Vivir de acuerdo con nuestros valores personales no solo nos brinda una sensación de satisfacción y coherencia, sino que también nutre nuestra energía vital. Cuando nos alineamos con lo que realmente valoramos, experimentamos una mayor vitalidad y un sentido de propósito en la vida.
La alineación con nuestros valores también tiene un impacto positivo en nuestras relaciones. Cuando compartimos valores similares con las personas que nos rodean, se fortalecen los lazos y la comprensión mutua. Esto contribuye a relaciones más saludables y enriquecedoras.
En resumen, los valores personales son los cimientos de nuestra identidad y guían nuestras decisiones y acciones en la vida. Identificar y vivir de acuerdo con nuestros valores nos lleva hacia una vida más auténtica, satisfactoria y en paz. La flexibilidad en la aplicación de valores nos permite adaptarnos a las situaciones cambiantes, mientras que la coherencia nos brinda un profundo sentido de satisfacción. Finalmente, la alineación con nuestros valores nutre nuestra energía vital y contribuye a relaciones más saludables y enriquecedoras.
——
Amarse a uno mismo, es el principio de la más bonita historia de amor que puedas tener.
Alfredo Bastida Caro. Codirector de Coaching Camp. Coach Personal y Health Coach. Experto en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüistica. Licenciado en Cc. de la Actividad Física y Deporte.