Esta semana, hemos iniciado un proyecto especial para Coaching Camp en el ámbito del Coaching Educativo. Colaboramos en la formación del claustro del Colegio Público La Estación de Arnedo.
Es un Colegio con ganas de cambiar la Educación y sobre todo apuesta por una verdadera escuela inclusiva. ¿Y cómo lo quieren hacer? A través de la Docencia Compartida entendida como la gestión conjunta del aula por parte del profesor y del maestro de pedagogía terapéutica (PT) como estrategia básica.
Habitualmente, encontramos por un lado un maestro que trabaja en su aula y por otro un maestro especialista en pedagogía terapéutica que realiza un apoyo “sacando” al alumno con necesidades educativas de su grupo de referencia. El equipo directivo de La Estación apuesta por un modelo de escuela realmente inclusivo dirigiendo y motivando al claustro de maestros en esta dirección dotándoles de estrategias, técnicas y herramientas.
Desde Coaching Camp apostamos por este proyecto y ayer pudimos disfrutar de la primera formación. Descubrimos un equipo de más de 40 profesionales incluyendo maestros, especialistas en pedagogía terapéutica, orientadora y equipo directivo. Todos con un mismo objetivo: la Infancia.
Nuestra propuesta… Dos corazones en un mismo acorde en el aula:
Docencia Compartida
El punto de partida es que maestro y maestro especialista en pedagogía terapéutica vibren en el mismo acorde emocional, llenando el aula de emociones que potencien el aprendizaje, permaneciendo ambos en un mismo barco: el aula.
Ayer aportamos tres claves esenciales:
- La mirada como escenario de relación.
- Un aula con dos referentes alineados dan respuesta a muchas más necesidades que sólo uno. Para ello, el maestro necesita percibir al segundo como una opción para compartir su visión del grupo y alcanzar una mayor objetividad incrementando las posibilidades en el análisis de la realidad de cada niño.
- Necesitamos aprender a mirar sin juzgar y a ser mirados sin sentir que somos juzgados. Necesitamos entrenar la Admiración.
En enero nos volveremos a encontrar para compartir y apostar por una escuela verdaderamente inclusiva.